Visitas al blog

martes, 13 de noviembre de 2018

La Educación en Casa de Juan Andres Galarza Rueda

La Educación en Casa de Juan Andres Galarza Rueda
Juan Andres en el vientre de su madre
Juan Andres nace el 30 de Enero del año 2008 en el hospital San Ignacio de Bogotà, como ya habíamos perdido un bebe, el embarazo de Juan, era catalogado como de alto riesgo, por eso fuè necesario el parto fuera en Bogotá. Al día siguiente, les dieron de alta otro día y llegaron a nuestra residencia actual, Guasca, Cundinamarca, su lugar de crianza.

Con horas de nacido todavía en la clínica

Fue estimulado tempranamente desde el vientre de su madre. Desde siempre se mostó como un bebé muy despierto, alegre y juguetón. Su madre siguió trabajando en Bogotà y Yo me hice cargo de su cuidado. Estaba siempre a su lado colocándole canciones, sacándolo a pasear, dándole de comer y buscando cada dìa nuevas cosas para enseñarle. Recuerdo que a los dos(2) años y medio ya se sabia los números en inglés hasta mil (1000) y reconocía todos los escudos de los equipos de la liga de futbol y las banderas y escudos de distintos paises del mundo.. Ha esa edad decidimos entrarlo a una institución educativa, Liceo Campestre Divino Niño de Sopó, donde ingresó como asistente durante tres(3) meses y  luego cursó prekinder.
Grado en el Gimnasio Campestre los Alpes
Al siguiente año, lo pasamos al Gimnasio Campestre los Alpes de Calera, donde realizó estudios de Kinder, Transición y dos(2) meses de primero de primaria. El niño quiso suspender sus estudios en esta institución, por algunos inconvenientes con una profesora, sin embargo, estamos muy agradecidos con dicha institución por la calidad humana mostrada por el Señor rector Camilo con nosotros y con nuestro hijo, quien hasta últimos momentos nos pidió no retirar a Juan Andres, pero decidimos como padres hacernos cargo de la educación de nuestro hijo. Aquí un vídeo donde explica, ¿Por qué se retiró de la escuela?


Habíamos comenzado a estudiar artículos de Educación en Casa y ha participar de grupos en facebook sobre homeschool. Esto nos dió las herramientas necesarias para tomar la decisión de retirarlo de la escuela como El lo pedía. Si bien es cierto, el suceso con la profesora fue un detonante, nosotros ya estábamos viendo que nuestro hijo necesitaba una educación especial, pues aunque las clases en los Alpes eran personalizadas,  Juanito, necesitaba otro tipo de educación y me llamaba la atenciòn, que cuando iba a recogerlo, estaba jugando solo en la cancha de fútbol, no sabía si era que  no entraba a clase o era que lo sacaban para que no distrajera la clase.
Quería ser baterista
Muchos padres aficionados al fútbol sueñan con que sus hijos sean futbolistas profesionales. Ese no era nuestro caso, pues a mi no me gustaba el fútbol, más aun no conocía un estadio de fútbol y para entonces, solo veía los partidos de la selección Colombia. Rogaba que Juanito no saliera con la vena futbolística de los tios Rueda y que por el contrario, se dedicara a la academia, estudiara una carrera universitaria y que fuera un buen lector de libros. Pero una cosa es la que queríamos para El, otra la que El quería ser. Entonces, leímos el libro titulado "Una vida con Propósito" de Rick Warren  que le sirvió para descubrir los dones y talentos que Dios le dió, una vez terminado el libro concluyó a sus cinco(5) años que sus sueños eran: Llegar a ser futbolista profesional, ser Youtuber y ser Ingeniero. Aquí el vídeo sobre sus sueños.

 

La Educación en Casa de Juan Andres la diseñamos partiendo de sus tres(3) sueños. Llevaba horarios flexibles, se levantaba tarde, aproximadamente 9 am y se acostaba tarde (11 pm), se duchaba y desayunaba para luego iniciar el estudio en la plataforma Khan Academy aproximadamente a las 10 am hasta las 12:30 pm.


Almorzaba y luego descansaba viendo televisión o viendo vídeos en Youtube. A las 3 de la tarde, todos los días se iba para la escuela de futbol en Sopò. Su parte académica se enfatizó en las matemáticas por su sueño de ser Ingeniero. En la noche, después del futbol se dedicaba a ver o ha crear videos en Youtube. Mientras los demás niños tenían vacaciones, nosotros seguíamos con este proceso, centrado en sus sueños. Actualmente tiene cuatro(4) canales en Youtube, aunque no es Youtuber famoso ( cerca de 100 suscriptores) ha logrado hacer eso que tanto le gusta.  En fútbol, a pasado por dos(2) selecciones municipales 2008 y actualmente juega en la Élite de las inferiores de Equidad Seguros en Bogotà en la sede norte. Aquí una lista de reproducción en Youtube, de su camino en el fútbol.


Paralelamente, Juan Andres también ingresó a la Universidad Nacional de Colombia en Bogota, para estudiar inglés, en el departamento de lenguas modernas, los sábados de 7 am a 1pm, donde hizo cuatro semestres. Pero a medida que pasaba el tiempo y se cruzaban sus actividades futbolìsticas con el inglés nos pidió retirarlo. Sin embargo, su paso por allí le permitió construir las bases y el gusto por este idioma.
Terminando año en la Universidad Nacional de Colombia
Todo iba muy bien, pero en mayo de este año, para semana santa caí gravemente enfermo y estuve internado en clínicas en Bogota por espacio de tres(3) meses aproximadamente, la mayoría del tiempo en unidad de cuidados intensivos. Mi Señor y Salvador Jesucristo me dió la oportunidad de seguir viviendo y colaborándole a mi hijo en realizar sus sueños. Veníamos buscando instituciones educativas que le realizaran los exámenes de validación de primaria a Juan Andres, para ir formalizando la Educación en Casa que venía recibiendo. Entonces, su madre al ver mi estado de salud, decide ingresarlo en la educación formal. Las cosas de Dios, se encuentra con el señor rector del colegio EL CARMEN, le cuenta la historia y El formalmente le dice que los lleve a la institución para examinarlo. Es recibido en grado séptimo(7), aunque esperábamos solo un grado quinto(5). Aquí vídeo, "¿Porque ingresas a la educación formal?"


En estos momentos, Juan Andres realiza estudios formales en la Institución Educativa Departamental EL CARMEN de Guasca, Cundinamarca. Cursa grado séptimo (7).

Aunque le ha costado un poco el adaptarse por cuestiones de matoneo de varios de sus compañeros mayores, estas situaciones han sido muy bien manejadas por las directivas del colegio y ya no se presentan. También le ha costado dificultad materias como Química que no había llegado a estudiar, y algunas otras del currículo oficial que no le hemos dedicado tiempo, pero que se que podremos sacar adelante.

 Como Yo estoy ya bien de salud, gracias a Dios, estamos poco a poco adaptándonos a un sistema híbrido, de educación formal y educación en casa. Ahora tenemos la bendición de contar con una Institución Educativa donde puedo interactuar a diario con el cuerpo de profesores, preguntándole sobre la educación de Juanito, ayudandole en casa a coger el ritmo y continuar con la educación en casa. Creo que es lo mejor que nos ha podido pasar en este proceso de Educar a nuestro hijo en Casa, el encontrarnos con profesores  y directivos de mentalidad abierta que le han permitido a mi hijo avanzar en la consecución de sus sueños. Aqui un video sobre la situación actual de Juan Andres en la IED EL CARMEN.



Agradecemos al Señor rector Licenciado Armando Moyano Hernàndez, por abrirnos las puertas del colegio, al profesor Yeison Malagon director del curso 702 por su paciencia para con nosotros y a todo el cuerpo docente, mil y mil gracias.

martes, 5 de diciembre de 2017

Seguimos con el CONCURSO DE DOMINADAS


Hoy, MARTES 5 de Diciembre a partir de las 3 PM en el parque principal estaremos recibiendo nuevos intentos de DOMINADAS.
Hasta el 23 de diciembre estarán COMPITIENDO los participantes CONSIGO MISMO, con su puntaje más alto. Se premiará MAS QUE TODO el esfuerzo, la perseverancia en LOGRAR SUPERARSE.

¡Vamos muchachos Ustedes puedes superar sus RETOS!!!!!

lunes, 10 de noviembre de 2014

Juan Andres con su primo Alejandro Otero


Juan Andrés con su primo Alejandro Otero.
La imagen que servirá de portada a estas entradas es una fotografía tomada en diciembre pasado, cuando fuimos a vacaciones de fin de año a mi Quilichao de alma, tierra que me vió nacer. Crecí en sus calles, en sus parques, en sus canchas, en sus ríos y sobre todo en su piscina. Esta fotografia fué tomada en la cancha de.. -ummm, se me fué su nombre, la memoria es cosa fregada, y eso que estoy de 30 :) - , ...bueno, una que queda a la salida hacia Caloto, donde todos los 31 de diciembres se reúnen familiares y amigos a jugar partidos de fútbol amistosos. Es grato ir a ese evento pues se encuentra unos con amigos que hace mucho no comparte con ellos, igualmente con primos y primas.

El año pasado nos encontramos al primo Alejandro Otero Trujillo Galarza, hoy arquero de Patriotas, ayer del Deportes Quindio. Como ven le saco con mucho orgullo su tercer apellido, Galarza. Alejandro es hijo de mi primo, Rodrigo Otero Galarza y de la amiga de infancia, Socorro Trujillo. Rodrigo es hijo de Antonio Otero y de mi tia, -hermana de mi fallecido Padre, Octavio-, Esneda Galarza. Vivo muy agradecido de mi tia Esneda, pues significó para mi una gran ayuda espiritual.

Desde que nació Juan Andres, me latió el corazón de que iba a ser un gran aficionado del fútbol. Pero, realmente Yo no quería que se aficionara a este deporte, prefería que le gustaran los libros y el estudio. Pero, como no es lo que uno quiera, sinó lo que Dios disponga, me salió super aficionado al futbol. Bueno dije, ...esa afición se le pasará, porque al ver que no es bueno para el este deporte, pues poco a poco lo abandonará, y le seguí su entusiasmo. Para mi contrariedad, no solo es afición, tiene talento para el fútbol, cosa tenaz. Muchos padres quieren que sus hijos sean futbolistas y si tienen la afición no tienen el talento. Yo que no queria que mi hijo fuera futbolista, tiene super afición y tiene un poco de talento.

¿De donde sacó ese talento? Dicen por acá en Guasca que sacó el talento de los Rueda´s para jugar al futbol, pero...no es por nada...pero yo también jugué fútbol, ...corría como loco, defendía bien y tenia potencia en las piernas, pero con el tiempo me di cuenta porque no metía goles, ...era cegaton, jajaja. Será entonces llevarle el son con su futbol. Y como todo buen Galarza, le comenzó a gustarle el arco. Es un poco mandoncito y creo que por eso se metio debajo de los tres palos, pero...creo que pudo mas la sangre Galarza.

Recuerdo que "el flaco", Aldemar Galarza,- asesinado vilmente en Caloto-, le gustaba mucho tapar. Con esa misma vocación, a meterse en el arco, salió Diego, Oswaldo y mi hermano el OjOncito, Guillo. Rodrigo Otero Galarza, también se fué por cuidapalos, me imagino que por ahi le vino la vena a Alejandro de ser Arquero, aunque por su tio Orejuela, que por cariño le decimos el loco, tenia la vena de buen jugador por fuera de los tres palos.

En fin, ese diciembre Juan Andres le habia pedido al "niño Dios" su traje de portero, y del Atletico Nacional, pues como su tío Carlos Julio Rueda, quería ser del equipo verde. Asi pues, lo vemos en la fotografia con el uniforme de arquero del Nacional con su primo Alejandro. En varias ocasiones lo habia visto por la television al primo y queria verlo en persona, para que le enseñara a tapar. Se lo presenté y de una...casí le ordenó el mandoncito hijo, que le enseñara a cuidar los tres palos. Por esto lo vemos en pleno entrenamiento con su primo.